Para poder descubrir las necesidades de una persona o grupo de personas con las que queremos conectar entonces debemos de tratar de entender el cerebro humano. Recordemos que no vendemos productos ni servicios, sino soluciones a necesidades.<\/strong><\/p>\n\n\n\n La idea es identificar y clasificar lo que nos mueve (detonadores) con base en indicadores psicol\u00f3gicos, gen\u00e9ticos, biol\u00f3gicos y espirituales.<\/p>\n\n\n\n En Neuroanatom\u00eda, la hip\u00f3tesis del cerebro triple propuesto por Paul D. MacLean nos ayuda como una gu\u00eda muy \u00fatil para comprender mejor al ser humano y su comportamiento.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo con esta hip\u00f3tesis el cerebro humano ha experimentado tres grandes etapas de evoluci\u00f3n, con lo cual se ha desarrollado una especie de \u201ctres en uno\u201d. Cada etapa corresponde a una parte diferente que en ocasiones buscan cosas distintas. Esto es incre\u00edblemente congruente con nuestras acciones, por ejemplo muchas veces podemos pensar racionalmente algo, por otro lado querer otra cosa y por otro lado hacer otra m\u00e1s de forma inconsciente.<\/p>\n\n\n\n Un ejemplo m\u00e1s espec\u00edfico ser\u00eda decretar racionalmente \u201ceste a\u00f1o voy a comer bien y sano\u201d, emocionalmente desear estar m\u00e1s sano e instintiva-inconscientemente no hacerlo. En este caso siempre trataremos de justificar racionalmente nuestra acci\u00f3n contraria: no lo he hecho porque \u201ces muy dif\u00edcil\u201d, \u201ces muy caro\u201d, \u201cno tengo tiempo\u201d etc.<\/p>\n\n\n\n Y as\u00ed nos pasa todo el tiempo, raz\u00f3n, emoci\u00f3n, instinto y esp\u00edritu pueden estar de acuerdo pero tambi\u00e9n pueden estar en total desacuerdo a la vez.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Desde un punto de vista evolutivo este fen\u00f3meno es muy f\u00e1cil de explicar. Tras m\u00e1s de 2 millones de a\u00f1os de evoluci\u00f3n como g\u00e9nero \u201cHomo\u201d hemos desarrollado instintos de supervivencia que en la actualidad se encuentran completamente fuera de contexto. Es decir, nuestro instinto nos dice: \u201cc\u00f3mete ese alimento (pastel de chocolate) y no dejes una sola migaja, no sabemos cuando vuelvas a encontrar alimentos llenos de energ\u00eda (calor\u00edas) y la vas a necesitar\u201d. Y por otro lado nuestra raz\u00f3n nos dice: \u201cdeja de comer pasteles de chocolate todos los d\u00edas, no los necesitas, de hecho te va a causar problemas graves de salud como diabetes y obesidad\u201d. En pocas palabras, reflejos de supervivencia e instinto evolutivo fuera de contexto que act\u00faan en nuestra contra.<\/strong> Y la mayor\u00eda de las veces ese instinto evolutivo no lo hacemos consciente, solo actuamos en consecuencia a \u00e9l.<\/p>\n\n\n\n Es aqu\u00ed donde el modelo de MacLean resulta muy \u00fatil para identificar detonadores. En resumen propone que el cerebro se divide en tres:<\/p>\n\n\n\n Hasta aqu\u00ed llega el modelo de la hip\u00f3tesis del cerebro triple, sin embargo, para entender el modelo de El C\u00edrculo del Ser<\/em> que propongo para entender el Psico-Marketing<\/em> nos hace falta considerar una dimensi\u00f3n muy importante: la espiritual.<\/p>\n\n\n\n Definitivamente no es mi intenci\u00f3n echar mano de ning\u00fan dogma de f\u00e9 o idea religiosa, al contrario, mi propuesta de \u201cdimensi\u00f3n espiritual\u201d es meramente f\u00edsica. Todo aquello que nos une con el \u201cTodo\u201d pero no hemos podido identificar como una parte molecular de nuestro ser con base en los actuales paradigmas cient\u00edficos. Entraremos en detalle sobre esta dimensi\u00f3n en otro art\u00edculo m\u00e1s adelante.<\/p>\n\n\n\n Entonces as\u00ed es como podemos comenzar a identificar detonadores instintivos, emocionales, racionales y espirituales que mueven a una persona o grupo de personas hacia una acci\u00f3n. Y precisamente esto nos dar\u00e1 la inteligencia necesaria para conectar con ellos con nuestras ideas y comunicaciones.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Para poder descubrir las necesidades de una persona o grupo de personas con las que queremos conectar entonces debemos de tratar de entender el cerebro humano. Recordemos que no vendemos productos ni servicios, sino soluciones a necesidades. La idea es identificar y clasificar lo que…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":790,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\n