\u00bfTE HAS PREGUNTADO C\u00d3MO OPERA LA MEMORIA?<\/strong> <\/p>\n\n\n\n #PsicoMarketing #Creatividad #Teor\u00edaDelMultiSer <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Como humanidad tenemos ya identificados varios fen\u00f3menos que pertenecen a este legendario concepto, y por decirlo amablemente, es mucho m\u00e1s fr\u00e1gil de lo que pensamos. <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Llegar a la memoria de largo plazo de tus equipos o consumidores es una tarea tit\u00e1nica que requiere de mucha inteligencia. En este art\u00edculo, comencemos con algunos fundamentos sobre la memoria y posteriormente te enviar\u00e9 m\u00e1s detalles. <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Encuentra el art\u00edculo 4.1 de la cuarta fuerza que motiva al Ser: los deseos racionales.<\/p>\n\n\n\n Cuarta Fuerza: Deseos\u00a0Racionales <\/em><\/p>\n\n\n\n Sobre memoria y representaci\u00f3n<\/em><\/p>\n\n\n\n La memoria es un fen\u00f3meno muy extra\u00f1o, creemos que estamos en total control de ella, pero en realidad no es as\u00ed.Es un atributo que nos ha dotado de claras ventajas de supervivencia, pero sobre todo nos ha permitido crear lo que llamamos tiempo<\/em>. Sin memoria no hay pasado ni futuro, vivir\u00edamos en un presente infinito.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Es tambi\u00e9n una variable indispensable para cualquier ejercicio racional, mental y creativo. Por eso es tan importante tratar de comprenderla mejor y ser mucho m\u00e1s conscientes de c\u00f3mo opera realmente.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Neuroanat\u00f3micamente hablando, la memoria se da en muchos niveles cerebrales, pero parece que\u00a0 principalmente en el hipocampo, l\u00f3bulos frontales, am\u00edgdala y hemisferio izquierdo.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Algo especialmente interesante sobre este tema es que necesitamos recordar cosas para sobrevivir, pero por lo mismo tambi\u00e9n necesitamos olvidar. Si record\u00e1ramos absolutamente todo, entonces nuestra mente no ser\u00eda capaz de priorizar informaci\u00f3n y se encontrar\u00eda en un mar de informaci\u00f3n confusa y sin jerarqu\u00edas. Atendiendo a este filtro es que podemos clasificar tres diferentes tipos de memoria:<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Memoria epis\u00f3dica<\/em> (largo plazo) Nos permite recordar episodios espec\u00edficos de nuestra propia vida. Como por ejemplo, el primer beso.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Memoria sem\u00e1ntica<\/em> (largo plazo) Nos permite recordar datos e informaci\u00f3n que aprendemos. Por ejemplo, el a\u00f1o en que se dio la Revoluci\u00f3n Francesa.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Memoria de trabajo<\/em> (corto plazo) Nos permite recordar temporalmente peque\u00f1as cantidades de informaci\u00f3n. Es necesaria para hacer sentido de nuestro alrededor. Por ejemplo, la informaci\u00f3n que acabas de leer al comenzar este cap\u00edtulo se encuentra temporalmente registrada en tu cerebro para que logres entender las palabras que lees ahora mismo.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Descifrar c\u00f3mo es que nuestro cerebro selecciona lo que recuerda y c\u00f3mo lo recuerda, nos permite tomar control de nuestro mundo interno. La memoria (as\u00ed como los pensamientos<\/em>) es solo un holograma, no es la realidad en s\u00ed. Un holograma que nos otorga inmensas ventajas, pero para utilizarlo de la mejor forma debemos comprenderlo.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Para ello es que resultan muy \u00fatiles los 7 pecados de la memoria<\/em> propuestos por Daniel L. Schacter, cabeza del Departamento de Psicolog\u00eda de la Universidad de Harvard. Con base en ellos enlisto en pr\u00f3ximos art\u00edculos\u00a0algunos fen\u00f3menos de la memoria.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n ___ <\/p>\n\n\n\n MULTI-SER <\/p>\n\n\n\n en busca de sentido <\/p>\n\n\n\n \u00bfPor qu\u00e9 deseamos? <\/p>\n\n\n\n *P\u00e1gina: 161<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u00bfTE HAS PREGUNTADO C\u00d3MO OPERA LA MEMORIA? #PsicoMarketing #Creatividad #Teor\u00edaDelMultiSer Como humanidad tenemos ya identificados varios fen\u00f3menos que pertenecen a este legendario concepto, y por decirlo amablemente, es mucho m\u00e1s fr\u00e1gil de lo que pensamos. Llegar a la memoria de largo plazo de tus equipos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1127,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\nLA MEMORIA<\/h2>\n\n\n\n
4.1 La memoria: retener informaci\u00f3n inteligente<\/strong><\/p>\n\n\n\n