\u00bfSab\u00edas que buscar aprender es un mandato gen\u00e9tico? Y por otro lado, seg\u00fan estudios, nuestra capacidad de aprendizaje medida en “Coeficiente Intelectual” \u00a1parece ser determinada completamente por los mismos genes, y no por educaci\u00f3n ni por cultura!<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
En \u00a9Psico-Marketing, si tu producto o servicio representa la posibilidad de aprendizaje, entonces sin duda es algo que debes enfatizar.Les comparto m\u00e1s informaci\u00f3n sobre el tema en el art\u00edculo de la semana.<\/p>\n\n\n\n
#Art\u00edculoDeLaSemana<\/p>\n\n\n\n \u00a9Psico-Marketing – Inspira y Vencer\u00e1s Segunda Fuerza: Deseos Instintivos<\/em><\/p>\n\n\n\n (Deseos inconscientes que nos mueven por supervivencia y reproducci\u00f3n)*Sobre Gen\u00e9tica y autocontrol.<\/em><\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n 2.6 Los 12 Detonadores Instintivos del \u00a9C\u00edrculo del Ser y la Gen\u00e9tica moderna<\/strong><\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n 7. Deseo de aprendizaje<\/p>\n\n\n\n Ser mejores a trav\u00e9s del aprendizaje es algo que nos mueve. Aunado a nuestras capacidades de retener informaci\u00f3n (memoria), procesarla (razonamiento) y comunicarla (lenguaje\/arte), este instinto ha hecho al hombre la especie dominante del Planeta. Todo ello no servir\u00eda de nada si no busc\u00e1ramos obtener esta informaci\u00f3n originalmente por naturaleza.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Misma persona probada dos veces 87<\/em><\/p>\n\n\n\n MULTI-SER<\/p>\n\n\n\n en busca de sentido<\/p>\n\n\n\n \u00bfPor qu\u00e9 deseamos?<\/p>\n\n\n\n *P\u00e1gina: 113<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u00bfSab\u00edas que buscar aprender es un mandato gen\u00e9tico? Y por otro lado, seg\u00fan estudios, nuestra capacidad de aprendizaje medida en “Coeficiente Intelectual” \u00a1parece ser determinada completamente por los mismos genes, y no por educaci\u00f3n ni por cultura! En \u00a9Psico-Marketing, si tu producto o servicio representa…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1053,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\n
DESEO DE PROTECCI\u00d3N Y FAMILIA<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Dentro de la Dimensi\u00f3n Instintiva de \u00a9El C\u00edrculo del Ser propongo un listado de 12 detonadores que corresponden a necesidades o deseos instintivos que crean una tendencia de comportamiento. <\/p>\n\n\n\n
No solo ser capaces de aprender, sino tambi\u00e9n desear aprender, ha sido fundamental para la evoluci\u00f3n del ser humano.
<\/p>\n\n\n\n
Un ejemplo muy claro en otra especie lo podemos ver con los delfines. Constantemente prueban t\u00e1cticas nuevas de caza, aprenden de su experiencia, la recuerdan, procesan esa informaci\u00f3n, la ense\u00f1an a sus grupos y familias y as\u00ed logran transmitir dichos aprendizajes por generaciones. Por supuesto que esto tambi\u00e9n les da una gran ventaja de supervivencia.<\/p>\n\n\n\n
Referencia Gen\u00e9tica:<\/em><\/p>\n\n\n\n
Los genes determinan nuestro apetito por aprender y nuestra capacidad de procesar ese aprendizaje racionalmente.
Esta referencia me parece de lo m\u00e1s interesante, es una contundente prueba de que nuestro Coeficiente Intelectual lo determina principalmente la gen\u00e9tica.<\/p>\n\n\n\n
Se ha hablado mucho de la influencia de la educaci\u00f3n y el estilo de vida en el Coeficiente Intelectual de una persona. Sin embargo los resultados experimentales parecen responder a este debate claramente:<\/p>\n\n\n\n
\u201cOtros estudios, mientras tanto, se concentran en comparar el Coeficiente Intelectual de personas adoptadas, con el de sus padres adoptivos y el de sus padres biol\u00f3gicos o sus hijos. Pon juntos todos estos estudios, acumulando las pruebas de CI de decenas de miles de individuos, y la tabla luce como ver\u00e1s a continuaci\u00f3n. En cada caso el n\u00famero es una correlaci\u00f3n porcentual, cien por ciento de correlaci\u00f3n, siendo una perfecta identidad y cero por ciento siendo arbitrariamente diferente.<\/em><\/p>\n\n\n\n
Gemelos id\u00e9nticos criados juntos 86<\/em><\/p>\n\n\n\n
Gemelos id\u00e9nticos criados separados 76<\/em><\/p>\n\n\n\n
Cuates criados juntos 55<\/em><\/p>\n\n\n\n
Hermanos biol\u00f3gicos 47<\/em><\/p>\n\n\n\n
Padres e hijos viviendo juntos 40<\/em><\/p>\n\n\n\n
Padres e hijos viviendo separados 31<\/em><\/p>\n\n\n\n
Ni\u00f1os adoptados viviendo juntos 0<\/em><\/p>\n\n\n\n
Personas sin ninguna relaci\u00f3n 0<\/em><\/p>\n\n\n\n
No es de sorprenderse, la correlaci\u00f3n m\u00e1s alta es entre gemelos id\u00e9nticos criados juntos. Compartir los mismos genes, el mismo vientre y la misma familia, son indistinguibles de una misma persona tomando la prueba dos veces.<\/em>\u201d – Matt Ridley<\/p>\n\n\n\n
Lo m\u00e1s incre\u00edble de estos resultados es que en el caso de ni\u00f1os adoptados viviendo juntos la correlaci\u00f3n es 0. Esto significa que la forma en que un ni\u00f1o es criado tiene un nulo impacto en su Coeficiente Intelectual.<\/p>\n\n\n\n
En estos casos es que podemos darnos cuenta de la inmensa influencia que tienen los genes sobre nosotros.<\/p>\n\n\n\n
________<\/p>\n\n\n\n