Les comparto una poderosa analog\u00eda para entender mejor el proceso de toma de decisiones humano. Desde un punto de vista gen\u00e9tico:<\/p>\n\n\n\n
Los genes son los “due\u00f1os” (los creadores de pol\u00edticas); los cerebros son los “ejecutivos” (responsables de ejecutar las pol\u00edticas); y los cuerpos son las “m\u00e1quinas o f\u00e1bricas”, lo que Richard Dawkins llama “las m\u00e1quinas de supervivencia”.<\/p>\n\n\n\n
Siempre recuerda, no vendemos productos ni servicios, sino soluciones a necesidades, en este caso necesidades instintivas inconscientes programadas gen\u00e9ticamente.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n #Art\u00edculoDeLaSemana<\/p>\n\n\n\n \u00a9Psico-Marketing – Inspira y Vencer\u00e1s <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Segunda Fuerza: Deseos Instintivos(Deseos inconscientes que nos mueven por supervivencia y reproducci\u00f3n)*Sobre Gen\u00e9tica y autocontrol.<\/em><\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n 1) Part\u00edculas subat\u00f3micas conectadas en un Todo – Dimensi\u00f3n Espiritual<\/p>\n\n\n\n Les comparto una poderosa analog\u00eda para entender mejor el proceso de toma de decisiones humano. Desde un punto de vista gen\u00e9tico: Los genes son los “due\u00f1os” (los creadores de pol\u00edticas); los cerebros son los “ejecutivos” (responsables de ejecutar las pol\u00edticas); y los cuerpos son las…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1022,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\n
LAS M\u00c1QUINAS DE SUPERVIVENCIA DE RICHARD DAWKINS<\/strong><\/p>\n\n\n\n
2.3 Las M\u00e1quinas de Supervivencia de Richard Dawkins<\/strong><\/p>\n\n\n\n
Ya que hemos establecido algunas bases sobre la gen\u00e9tica, es el momento de revelar otra idea grande. Nuestros cuerpos son las \u201cM\u00e1quinas de Supervivencia\u201d de los genes.<\/p>\n\n\n\n
\u201cLo que he dicho es que lo que hace a un gen bueno es la habilidad de construir \u201cM\u00e1quinas de Supervivencia\u201d eficientes \u2014cuerpos.\u201d -Richard Dawkins<\/p>\n\n\n\n
Justo esta idea, acompa\u00f1ada por la noci\u00f3n de que en realidad cada gen lucha por la supervivencia del gen mismo y no de una especie, es lo que ha hecho a Richard Dawkins uno de los m\u00e1s famosos y relevantes pensadores en el mundo de la Gen\u00e9tica.
Si estuvi\u00e9ramos hablando de una empresa de producci\u00f3n, los genes ser\u00edan los due\u00f1os, los cerebros ser\u00edan los ejecutivos y los cuerpos ser\u00edan las f\u00e1bricas.<\/p>\n\n\n\n
\u201cCuerpos bien integrados existen porque son el producto de un set evolucionista estable de genes ego\u00edstas.\u201d -Richard Dawkins
\u00bfEntonces somos esclavos de nuestros genes? Hasta cierto punto s\u00ed. No son due\u00f1os de todo nuestro Ser, pero s\u00ed de una muy buena parte de la \u201ccompa\u00f1\u00eda\u201d. Recordemos que ellos deciden c\u00f3mo se ve y se conforma cada mil\u00edmetro de nuestro cuerpo y tambi\u00e9n nos dotan de tendencias de comportamiento muy poderosas que solo con inteligencia y autocontrol somos capaces de mitigar.<\/p>\n\n\n\n
Para complementar esta met\u00e1fora y reforzar el objetivo de estos art\u00edculos digamos que los accionistas mayoritarios de nuestro Ser y que influyen en nuestras decisiones son:<\/p>\n\n\n\n
2) Genes – Dimensi\u00f3n Instintiva<\/p>\n\n\n\n
3) Emociones y pensamientos homeost\u00e1ticos (sentimientos) – Dimensi\u00f3n Emocional<\/p>\n\n\n\n
4) Pensamientos l\u00f3gicos, arte, lenguaje y cultura – Dimensi\u00f3n Racional Con base en nuestro comportamiento hist\u00f3rico como humanidad parecen tener ese orden de jerarqu\u00eda.<\/p>\n\n\n\n
Todos ellos muy influyentes. A veces se contradicen y debemos decidir por hacer caso a solo uno, otras veces todos est\u00e1n de acuerdo y la probabilidad de que tomemos esa decisi\u00f3n es alt\u00edsima. Todos nos logran mover implant\u00e1ndonos deseos; mismos que producen miedo y sentimientos negativos frente a la posibilidad de no cumplirse. O bien producen sentimientos positivos al cumplirlos. Y as\u00ed vamos tomando decisiones en nuestro d\u00eda a d\u00eda, a veces conscientes de las fuerzas que nos gu\u00edan, pero muchas otras veces totalmente inconscientes de ellas. Eso s\u00ed, todas con un aparente objetivo en com\u00fan: resistir y prevalecer.<\/p>\n\n\n\n
Con esto no me gustar\u00eda sugerir una visi\u00f3n determinista de la existencia. Si bien el Demonio de Laplace es siempre una posibilidad \u2014un escenario donde todo est\u00e1 escrito\u2014 de igual forma es cierto que el escenario contrario donde podemos dar forma a nuestra ventura tambi\u00e9n es posible. A decir verdad no sabemos con certeza cu\u00e1l de ambas posibilidades prevalezca, pero es por esta raz\u00f3n que tenemos espacio para creer con toda validez que nuestras decisiones finalmente s\u00ed definir\u00e1n el rumbo hacia un destino asombroso. Y todo parece indicar que ese camino requiere mucha informaci\u00f3n inteligente, creatividad, autocontrol y empat\u00eda.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"